Desde 2000: Día de la investigación OVNI», que obviamente incluye al investigador… así que feliz día a todos los colegas!!!. La fecha nació de una elección que se realizó en el año 2000 y por mayoría se decidió a poyar la propuesta de Ovninet de Puerto Rico y CEUFO de La Pampa… desde entonces, en todo el mundo se celebra esta fecha con distintas actividades. El 24 de junio de 1947 fue el día que un piloto estadounidense vio volando una formación de «platos volares»… desde entonces, el término se popularizó hasta nuestros días…
Centro de Estudios UFO de La Pampa, Patagonia Argentina. Información referente al fenómeno OVNI. 49 años de estudios de campo. "Platos voladores", ovni, ufo, se habla de seres extraños, extraterrestres, abducción, mutilación de animales, informes especiales. PROHIBIDA LA REPRODUCCION DEL MATERIAL DE ESTE BLOG SIN LA EXPRESA AUTORIZACION ESCRITA DE SUS RESPONSABLES
24.6.24
24 DE JUNIO, DIA DEL INVESTIGADOR OVNI
Desde 2000: Día de la investigación OVNI», que obviamente incluye al investigador… así que feliz día a todos los colegas!!!. La fecha nació de una elección que se realizó en el año 2000 y por mayoría se decidió a poyar la propuesta de Ovninet de Puerto Rico y CEUFO de La Pampa… desde entonces, en todo el mundo se celebra esta fecha con distintas actividades. El 24 de junio de 1947 fue el día que un piloto estadounidense vio volando una formación de «platos volares»… desde entonces, el término se popularizó hasta nuestros días…
18.6.24
12 AROS EN EL CIELO
"12 aros detuvieron la marcha de un colectivo. En la madrugada del 11 de Mayo, en un episodio que conmovió no sólo al chofer de la línea de transporte sino a los pocos viajeros que aún estaban despiertos.
El
hecho se produjo en el puente de la represa de Casa de Piedra, en La Pampa y fue
observado por una pasajera que lo relató al Centro de Estudios UFO.
En
la medida que los extraños se acercaron lentamente al medio de transporte, el
chofer notó se detuvo la marcha del rodado, incluído el sistema de eléctrico
por lo que todo quedó en la oscuridad.
Los
testigos observaron azorados el paso lento de los “gigantescos aros” en una
noche muy oscura.
Al
paso del último “aro”, el rodado volvió a funcionar normalmente y continuó su
viaje hacia la capital pampeana y pasó a ser parte de una de las tantas
anécdotas similares que se viven en la región.
.
29.5.24
“EL OVNI DE VILLAVERDE”
El documental alusivo al episodio que se vivió en la Estancia Villaverde en abril de 2011, comenzó a presentarse en varios puntos de la provincia de La Pampa y en fechas próximas será proyectado en El Bolsón, Las Grutas, General Pico, Buenos Aires y en Villa Rumipal, Córdoba.
La reconstrucción del caso se realizó en los primeros
meses post pandemia y es parte de un proyecto que tiene como objetivo reconstruir
otros casos significativos de la región a partir de este trabajo, en la
importante casuística que ha logrado rescatar el Centro de Estudios UFO en los
últimos 50 años de trabajo.
El 31 de mayo se presentará en el Centro Municipal de
Cultura con el auspicio de la Dirección de Cultura de la municipalidad de Santa
Rosa, a partir de las 19 horas. Posteriormente se realizará una exposición
sobre la casuística regional contemporánea y debate final.
10.3.24
TELE TRANSPORTACIÓN: SE ESTUDIA OTRO CASO
Una mujer sufrió una extraña experiencia durante un viaje programado entre la capital pampeana y una localidad bonaerense. Luego de consultar con profesionales y realizarse controles médicos con especialistas, su salud era normal pero… no obtuvo respuesta de la experiencia hasta que un profesional le sugirió que lo hablara “con un ufólogo”.
Así es como hace unos días, la mujer, que es docente de
nivel secundario, tomó contacto con el Centro de Estudios UFO Patagonia y
relató la experiencia, protagonizada el 21 de septiembre del año pasado en
horas del mediodía, cuando viajaba por la ruta provincial 1 a la altura de
Macachín y minutos después se hallaba casi 80 km más adelante. Con el vehículo
en sentido contrario al que se desplazaba, el motor en marcha y sin signos de
haber sufrido anormalidades.
Llegó a destino con 15 minutos de anticipación pero se
abstuvo de relatar la experiencia, que sólo detalló a los profesionales que la
atendieron y finalmente al Ceufo Patagonia que de inmediato comenzó a estudiar
el extraño caso. Uno más de las decenas producidas en los últimos tiempos en la
región.
Más allá de los reportes médicos, se analizará el
comportamiento del GPS del rodado, ya que se trata de un vehículo nuevo que
dispone de tecnología de punta.
4.3.24
3 EQUINOS MUTILADOS
Tres equinos aparecieron muertos, con extraños cortes en su cuerpo y la ablación de varios órganos vitales como globo ocular, paños laterales del abdomen y genitales. El suceso se produjo en zona rural de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires.
El
propietario de los animales advirtió la ingrata noticia y la compartió con
investigadores que informaron al CEUFO PATAGONIA, entidad con vasta experiencia
en la investigación de campo de este tema.
El
primer detalle que llamó la atención fue que los cuerpos yacían en un espejo de
agua y que ninguno tenía extracción de musculatura de la quijada, un factor
común en el 90 por ciento de los casos estudiados. Son detalles a tener en
cuenta en el futuro, acerca de la proximidad del agua dificultaría la tarea en
determinadas partes del cuerpo.
Otro
dato fundamental es que en el terreno blando, no hay huellas de ningún tipo que
demuestre que los animales intentaron defenderse.
EN
SAN LUIS
Un
ternero apareció muerto en la zona rural de Fraga, en la provincia de San Luis.
Si bien en principio se relacionó el suceso con otros ocurridos en la región,
se pudo observar que los cortes en el cuerpo del animal no eran significativos
y el único órgano que le faltaba era la lengua.
También
se observaban rastros de sangre en algunas partes de su cuerpo, lo que permite
sospechar que no se trataría de un caso como el anterior.
EL
BOLSÓN
Un extraño
objeto evolucionó sobre el cero Piltriquitrón, en la ciudad de El Bolsón y fue
observado por gente que acampaba en la zona. Los testigos aseguraron que además
de desplazarse lentamente en distintas direcciones, por momentos aumentaba y
disminuía la intensidad de su luminosidad.
2.3.24
18 AÑOS DEL “CASO PUCHETTA”
![]() |
Momento clave de la investigación: el hallazgo del protagonista por el comisario Roberto Ayala y el investigador del CEUFO, Oscar "Quique" Mario. |
El 2 de marzo de 2024 se cumplen 18 años del denominado “Caso Puchetta”. Uno de los mejores de la casuística nacional y Latinoamericana, observado desde el exterior como un ícono no sólo por sus características sino por la activa participación de organismos oficiales de la provincia de La Pampa y la convocatoria el investigador de campo Oscar “Quique” Mario a pocas horas de iniciado el suceso.
Es bueno recordar los pormenores porque, a partir de ese
año 2006, se sucedieron las visitas de investigadores, charlatanes y
aventureros que se sacaron alguna foto con el protagonista y luego “vendieron”
la idea de “su investigación” inclusive… mucho tiempo después.
A tal punto llegó la improvisación que hace pocas
semanas, un sitio de “especialistas” que “investigan” sin moverse del
escritorio donde posan su computadora, dieron una versión del caso totalmente
falaz, a tal punto que, al realizar el reclamo y la advertencia por la
utilización de fotografías que tienen registro de propiedad, reformaron el
contenido y reemplazaron la foto con algunos improvisados posando junto a
Sergio Puchetta.
Lamentablemente, ese sitio de “investigadores de
escritorio” que se dicen “asesores”, “conferencistas internacionales” y varios
etc. vive de las “donaciones” que los incautos visitantes realizan para que
continúen con “sus investigaciones”.
Lo importante acá es la evolución del testigo, su
bienestar al cabo de ese tiempo. Los detalles se pueden leer en una crónica
actualizada en www.ceufo.blogspot.com,
mientras que ahora prefiero destacar hechos que hicieron de este, uno de los
mejores casos del Tipo III, que involucró a un efectivo de la Policía de La Pampa
y por ende, la intervención del Ministerio de Seguridad que además de
convocarme a participar de la búsqueda, permitió que al aparecer Sergio
Puchetta y llegar a él junto a quien era jefe de la Unidad Regional II de la
Policía, el comisario Roberto Ayala, me transformara en el primer caso de la
ovnilogía nacional y Latinoamericana, en que el investigador accedió al testigo antes que nadie.
Con orgullo, pude mantener el primer diálogo con Sergio,
que se hallaba en estado de shock emocional y 15 minutos después, acudir junto
a la ambulancia hacia el Hospital Centeno de la ciudad de General Pico, La
Pampa, donde le realizaron la primera revisación de la que además participé
como observador, verificando la potencial existencia de marcas o señales
anormales en su cuerpo.
Tuve el honor de acompañar a Sergio Puchetta y su familia
en su evolución, hasta que en el año 2013, luego de ser pasado “a retiro” de la
fuerza policial me expresara que “no volvería a hablar del caso”. Respetuoso de
su decisión, pasaron casi 10 años hasta que nos reencontramos y recordamos los
años de aquella dura experiencia.
Sergio Puchetta es una persona común, no se considera “un
elegido” y se desenvuelve a diario con una actividad comercial, como un habitante
más de la provincia de La Pampa. No tiene súper poderes ni realiza curaciones
de ningún tipo, pero sin dudas la experiencia que protagonizó, cambió algo de
su interior que permite suponer que sus silencios, le dan otro tipo de panorama
de la vida.
QUIQUE MARIO
CEUFO
¿ABDUCCIÓN? EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE UN POLICÍA
La desaparición de un efectivo policial de la ciudad de General Pico (La Pampa) en extrañas circunstancias, luego de llamar vía celular a un compañero que estaba de franco, motorizó una espectacular búsqueda por parte de efectivos de comisarías dependientes de
DETALLES DEL CASO
DIA: 2 de marzo de 2006
HORA: 21,30 aproximadamente.
TIEMPO: noche cálida con
tormenta aproximándose desde el NO.
DESCRIPCION DE
UBICACIÓN DE
CARACTERISTICAS DEL
PROTAGONISTA: se trata de un hombre de 31 años, en buen estado físico. Se
desempeña en la sección Abigeato de
DETALLES A TENER EN CUENTA:
El efectivo vio “algo” que lo obligó a desarrollar el acto de desarmar la
pistola, el handy y dejar caer el teléfono. El suceso alienta una de las
hipótesis barajadas de un principio. Bajo presión de alcances desconocidos, el
testigo realizó mecánicamente esos movimientos. De acuerdo a su relato intentó
alejarse del lugar porque “ellos lo seguían… me siguieron toda la noche…”
expresó en forma insistente.
APARECIO
El joven PUCHETA fue hallado
en un camino vecinal paralelo a
El primer contacto lo tiene
el comisario inspector AYALA quien intenta la primera comunicación sin
respuesta. Me acerco a PUCHETA desde su derecha, me arrodillo para estar a su
altura y observo que no cambia de posición y que mantiene sus extremidades en
una posición llamativamente rígidas, seguramente producto de un shock emocional
considerable.
Le hablo intentando hacerlo
reaccionar. Le menciono que se encuentra a su lado el jefe de
Cuando estiró sus
extremidades inferiores comenzó a relatar entrecortadamente que “me siguieron
toda la noche” ante la pregunta “¿quiénes?” expresó que “eran dos… tenían los
ojos rojos…” Ante la pregunta sobre el aspecto de sus perseguidores dijo que
“parecían transparentes… y tenían los ojos rojos… con los ojos me hacían doler
la cabeza… me decían lo que tenía que hacer… me hicieron llamar por teléfono…
me dijeron que esta noche me vendrían a buscar…”
Interrogado sobre el arma,
expresó “no sé”, términos que repitió al requerirle sobre el handy y el
celular. Insistió … ”me siguieron toda la noche”.
Cuando hubo relajado gran
parte de su cuerpo, lo invité a levantarse y ayudándolo con el comisario
inspector AYALA se puso de pie y rompió en llanto junto a su superior. Lo
alenté a que lo hiciera para descargar la angustia que demostraba. En todo
momento se cubrió el rostro. Pidió volver a sentarse y con nuestra ayuda lo
hizo. Siempre cubrió el rostro con sus antebrazos. Lo invitamos a levantar la
cabeza con Ayala y lo hizo a medias pero sin abrir los ojos
Insistió con el relato “tenían
los ojos rojos…” y que lo “vendrían a buscar a la noche…”.
Su estado era propio de toda
persona que sufrió un shock emocional muy fuerte.
Manifestó además que le
ardían “los dedos” de las manos pero no presentaba anormalidades visibles. Dijo
además que le ardían los pies y con ayuda se sacó borceguíes y medias. La
planta de los pies presentaba el aspecto de quien ha caminado mucho y con
signos de tener ampollas a causa de la transpiración.
La doctora que llegó en una
ambulancia sólo se limitó a decirle que venían a ayudarlo pero, con la firme
decisión de trasladarlo directamente al hospital Centeno de Gral. Pico .
Lo ayudamos a subir a la
camilla. Se puso de pie y siempre cubriendo su rostro con los antebrazos se
colocó boca abajo en la camilla.
Su arribo al hospital motivó
la preparación de la sala de emergencias donde fue ingresado. Tres enfermeras
trabajaron acomodándolo en la camilla, mientras observaban la doctora que lo
trasladó el Dr. Covella y Dra. Lluch. Le ayudaron a quitarse toda la ropa y le
inició el Dr. Covella una revisación superficial que no arrojó anormalidades.
Lo consulté si le aplicaría algún tipo de sedante, a lo que respondió
negativamente, ya que PUCHETA manifestaba tener sueño y deseos de dormir,
dejando inconclusas algunas respuestas que le realizaba el médico diciendo que
quería dormir.
El Dr. Covella confirmó que
le harían hacer análisis completos (sangre-orina) y que permanecería internado
al menos por 24 horas en observación.
OJOS ROJOS
Llama la atención la cantidad
de relatos que desde los últimos años de la década del 90 comienzan a
registrarse en la provincia, conteniendo esa descripción: ojos rojos. Entiendo
que estamos ante una tipología que si bien no es desconocida, tiene cierto
grado de agresión por la secuela que le causa al testigo.
Sostengo esto, al trabajar
comparativamente con otros casos como Platner (agosto de 1983) o Colón (año 1999),
aunque hay otros como Sayago (abril de 1980) en los que hubo una actitud hostil
hacia el testigo, cuando fue tomado de la cabeza por uno de los seres y relató
haber sentido “un pinchazo” que le produjo la pérdida del conocimiento.
Los “ojos rojos” fueron
descriptos por un viajante cuando se produjo el caso en que intervino el
comisario David Gallego, comisaría de Telén a fines de la década del 90.
Durante el período de
mutilaciones de animales, hubo varios casos en los que testigos aseguraron
haber observado “algo” de lo que sólo pudieron describir “sus ojos rojos”.
Algunos los compararon, al momento de su descripción “como si fueran dos brasas
encendidas”.
El caso producido en
diciembre en la zona rural de Parera, tiene como eje central para el
protagonista (un jovencito de 17 años) un extraño ser del que no pudo describir
su forma pero sí “los ojos rojos” que lo enceguecieron y lo dejaron en el
estado en que fue hallado. También en este caso el testigo, a pesar de la
experiencia, pudo llamar por su teléfono celular a un familiar para que lo
fuera a buscar.
Hay otro caso llamativo con
cierto grado de agresión. Es el del productor rural de Jacinto Arauz que
mientras recorría un cuadro, fue sorprendido por un Ovni, que visto desde abajo
le dio la sensación que era “como un silo” del que alcanzó a distinguir “tres
patas” y que desde ese “aparato” salió un “rayo” que le afectó dos dedos de su
mano izquierda en la que portaba un teléfono celular, que contrariamente a la
natural ley de gravedad, en lugar de caer al piso, ascendió hacia el aparato.
Intervino la justicia de General Acha, la policía de Jacinto Arauz. El teléfono
nunca apareció.
22.1.24
EL CONTACTO ES REAL
La investigación OVNI es tan compleja como amplia la presencia de entidades no humanas en la historia del hombre. La experiencia de los años me permite evaluar y hacer ciertas afirmaciones que obviamente no caen bien en ámbitos científicos cerrados, ni si quiera en los que aparentan ser “abiertos”, pero que en definitiva consideran como fundamentales los argumentos científicos para admitir o descalificar un caso o testigo.
El interés inicial de cualquier buscador de respuestas y
verdades comienza con la lectura de información acerca de la construcción de
grandes templos en tiempos en que la tecnología aparentemente era limitada y se
especula de la participación activa de una raza superior de visitantes que
además, le dieron un significado a semejantes estructuras, realizadas en lugares
imposibles.
A ciencia cierta, ignoro si algún grupo de ingenieros,
arquitectos y especialistas de grandes obras, se pusieron alguna vez a realizar
una evaluación de posibilidades de tales construcciones en la actualidad,
aunque como eso seguro llevaría horas de estudio, no sé si alguien dispondría
un presupuesto a tal fin. En definitiva, ese es tan sólo un factor de lo que
denomino la búsqueda.
Lo que siempre alarmó a la ciencia ortodoxa fue que
hubiera otras civilizaciones que resolvieran con efectividad cuestiones físicas
que aún hoy desvelan sus estudios. Por eso el argumento primero, el más simple
es el de la negación absoluta: “si la ciencia no lo admite… es imposible”.
Más allá de esa postura soberbia, el fenómeno recorre el
mundo “a piaccere” y varios protagonistas de encuentros del Tipo III aseguran
que los “visitantes” admitieron que “casos como el de Uds. hay miles en toda la
Tierra”. De esto se desprende que no estamos ante casos aislados en
determinadas regiones, sino que según la expresión de los extraños, se repiten
desde tiempos inmemoriales.
Mientras tanto, los gobiernos de las principales
potencias saben que están ante algo que no pueden admitir públicamente pero que
“está ahí”. Mientras algunos lo estudian con bajo perfil, otros intentan
denostar el trabajo realizado por los investigadores de campo diseminados por
el mundo y especulan con el manejo de grandes presupuestos del que tironean
para capitalizar toda la información posible, ganar una cuota de poder,
obviamente en su manejo.
Es tanta la soberbia de las definiciones que a fines de
2021 se pretendió “centralizar” no sólo la información, sino cambiar la
denominación del fenómeno que concretamente en Argentina y gran parte del mundo
son los “platos Voladores, Ovni o Ufos… nada más ni nada menos y no se aceptan
“directivas” de ningún tipo, porque el fenómeno no tiene dueño y convive con la
gente común de distintas latitudes, sin importar los intereses políticos ni
económicos.
En ese marco, me llamó poderosamente la atención la
reacción y especulaciones que la mención de 2024 como “año bisagra” dentro de
la investigación OVNI en todo el mundo, se convirtiera en el punto de partida
de “mentalistas” o “especialistas” que consideraron a 2024 como el señalado
para un supuesto contacto.
Aclaré desde el principio que lo mío no era una
“premonición”, ni una especulación y también dejo por sentado que no tengo
contacto con ninguna de las personas que realizaron esas afirmaciones, ni
siquiera me interesa que se convierta en una “competencia” para ver quién lo
dijo primero. Lejos estoy de declaraciones altisonantes para ganar “likes”.
También aclaré que en ningún momento aseguré que sería en determinado mes del
año, sino concretamente 2024.
A esta altura aclaro que con la introducción y el
desarrollo de la crónica, todo parece una contradicción porque si efectivamente
han habido miles (tal vez millones) de contactos, significa que “el contacto
existe” y se dio de la manera que los visitantes quisieron. No necesitaron el
permiso de nadie y lejos estuvieron de preocuparse por lo que de ello pensaría
la ciencia terrestre.
QUIQUE
MARIO
CENTRO DE ESTUDIOS UFO PATAGONIA
10.1.24
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CEUFO
Los visitantes podrán acceder desde el próximo viernes a una serie de Cuentos Cortos de Misterio, de mi propia pluma que sé harán las delicias de los entusiastas seguidores y que en breve contarán con la ilustración de "Dedos".
Los esperamos en: www.ediciones2001.publica.la
3.1.24
EL ÚLTIMO CONTACTO
La Presencia del fenómeno OVNI en el planeta es inocultable. Si así no fuera, no existirían entidades oficiales en algunas potencias con exorbitantes presupuestos en pos de conocer algo más de “los visitantes”, en particular su tecnología, que bien se podría adaptar y optimizar quien de ella dispusiera.
Sin embargo, mientras el común de la gente convivía con
el fenómeno, las “entidades oficiales” se encargaron de descalificar los
eventos, interpretándolos como “confusiones”, “globos meteorológicos”, etc,
etc. Pero… esos argumentos le jugaron en contra a los “expertos” porque la
gente dejó de creerles y se dispuso a observar un fenómeno innegable que “está
ahí”.
Así surgieron innumerables grupos independientes que
intentaron hallar una respuesta y comprender el comportamiento de tales
manifestaciones. Obviamente de forma intuitiva, tomando apuntes, observando
características, direcciones, comportamiento, colores, tiempo de duración, etc.
En ese marco, un hecho sorprendente se registró en la
ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Patagonia Argentina en el año 1974. Más
precisamente en el mes de agosto cuando una mujer, “sintió” algo extraño y
advirtió a su esposo quien recurrió al médico de cabecera que con urgencia
llegó al domicilio próximo a la laguna Don Tomás y vivió una experiencia única
que se repitió en 9 oportunidades, la última de ellas el 2 de enero de 1975.
Los pormenores bien podrían traducirse en el guión de una
película y tienen un alto contenido que mereció el análisis durante 49 años!!! junto
al único testigo con vida de aquel evento incomprensible para la época pero,
que con paciencia se pudo develar. El paso del tiempo permitió comprender
algunos anuncios realizados por otro de los privilegiados testigos de la
experiencia, don Pedro Romaniuk, de quien recibí comunicaciones telefónicas
cada jueves a las 18 horas hasta el día de su partida.
A esta altura, estoy en condiciones de afirmar que 2024
será un año “bisagra” en la investigación de un fenómeno que las grandes
potencias pretendieron ocultar, minimizar a la vez que capitalizar su
tecnología. Mi afirmación sorprendió a muchos, recorrió el mundo y fue
reflejada en medios de comunicación de 37 países. Pero aclaro que no se trata
de una profecía, ni mucho menos. Así como algunos archivos fueron “desclasificados”
(sólo la punta del iceberg), todos están pendientes de la evolución de un
fenómeno inocultable que “está ahí”. Que es observado y reconocido por la gente
común y por más que intenten cambiarle de nombre o descalificarlo, seguirán
siendo Platos voladores, Ovni o Ufos.
Obviamente, fiel al anuncio del año “bisagra”, inicio una
serie de notas en las que desarrollaré la trama de este tema que tanta
incidencia tiene en la región, a la vez que aclaro que la referencia es del año
2024, más ningún mes en particular.
Quique Mario
CENTRO DE ESTUDIOS UFO
25.8.23
¿ES UNA NUBE?
Las fotografías extrañas son moneda corriente en la geografía regional. Esta toma en la que se observa una extraña nube a una altura que no es normal, permite suponer que se trataría al menos de una imagen sospechosa. Quien realizó la toma, advirtió su presencia sólo cuando la bajó a la computadora.
La imagen fue captada el jueves 24 de agosto, alrededor
de las 18 horas en la ruta Provincial 154, pocos km antes de su cruce con la
Nacional 35. La persona que obtuvo la imagen se sintió atraída por la belleza
del monte y la geografía del terreno con elevaciones y pronunciados valles. Aseguró
que tomó varias fotografías desde el vehículo y no advirtió nada extraño.
Cabe destacar que en esa región hay registros de
desplazamientos de naves desconocidas que aparecen en los registros del CEUFO.
Uno de los más llamativos fue el de un viajante de repuestos de bicicletas que junto
a un acompañante observó un gigantesco “plato volador” al costado del camino.
Los testigos observaron cómo el objeto se elevó lentamente y para su sorpresa,
casi al mismo tiempo dos objetos similares se elevaron sobre el monte separados
entre sí por una distancia que estimaron unos 300 mts.
24.8.23
¿SOMOS SENSIBLES A LA TIERRA?
La pregunta derivó en una serie de especulaciones respecto al comportamiento de la Tierra en el Universo, a partir de una serie de datos que evidentemente son concretos y conocidos por científicos de organizaciones internacionales como la Nasa.
El tema central desarrollado en el programa Puente 2001emitido
el miércoles 23 de agosto a las 6 pm, alojado en la plataforma ivoox.com,
partió de esa pregunta, que horas antes habíamos abordado con mi amigo Javier
Walter Sofía. A partir de ahí realicé varias especulaciones en base al
comportamiento humano como consecuencia de los vaivenes universales.
Todo fue emitido al aire para la numerosa platea virtual
que cada semana sigue la programación en esta Temporada 37. Y tal vez
sorprendió la información difundida sobre las “alteraciones en
referencia al Sol, las que creo que provienen de la región del espacio que está
recorriendo el Sistema Solar en este momento, e incluso esto podría ser una
anticipación de algo más grande sobre eso, lo interesante y llamativo del
asunto es que nuestros sensores registraron variaciones en la velocidad en que
se mueve el Sistema Solar, habitualmente la media es de unos 828.000 kilómetros
por hora, pero han habido lapsos breves en los cuales esa velocidad aumento y
otros en las que disminuyó, y estos lapsos coinciden con las ocurrencias aquí
en la Tierra”
En la crónica original, hice referencia a una serie de sucesos ajenos al programa como la salida de funcionamiento de los correos electrónicas que al cabo de 2 horas se normalizaron. Para alejar cualquier suspicacia y conjetura errónea, debo destacar que se debió a una falla en el servidor de Internet de mi domicilio. Lo pude confirmar con los responsables del servicio que inclusive repitió los errores días subsiguientes. Ruego sepan disimular las derivaciones de la errónea interpretación, como la publicación del contenido de un mensaje recibido del exterior. Es necesario reconocer cuando se comete un error y quiero dejar sentado ese detalle.
El trabajo intuitivo, silencioso y honesto, continúa en esta parte del planeta, con esfuerzo, sin presupuestos y en contacto directo con los testigos y protagonistas, porque evidentemente… SOMOS SENSIBLES A LA TIERRA.
Quique
MARIO
CENTRO
DE ESTUDIOS UFO
PATAGONIA
ARGENTINA
5.8.23
«El Estado argentino debería tener un área para investigar OVNIs»
Un medio de comunicación alternativa decidió abordar el tema OVNI y la entrevista se dio en los siguientes términos. Gracias por su interés CEUFO
Quique Mario es presidente de CeUFO e investiga hace más de 40 años a OVNIs y platos voladores. Propone un abordaje nacional y "antiimperialista" de la cuestión extraterrestre. Abducciones, contactos y extracciones de sangre en la Patagonia argentina.


La noticia fue furor en todo el mundo y sucedió en nuestro país. Frente a un absorto Daniel Filmus, el director de la NASA Bill Nelson anunció que las preguntas sobre la existencia de vida extraterrestre tendrán respuesta a la brevedad. No fue fortuito, lo hizo luego de que una serie de militares estadounidenses reconocieran frente al Congreso de ese país y bajo juramento que existen evidencias de naves y restos biológicos de origen «no humano» provenientes del espacio exterior.
Mucho se ha escrito sobre el tema y, como era de esperar, mucho hay por escribir desde nuestro suelo. Oscar «Quique» Mario es fundador del Centro de Estudios UFO (CeUFO) y estudia la problemática desde hace muchísimos años, pero con una óptica particular. En su recorrido ha construido una mirada «antiimperialista» de la cuestión extraterrestre y compila, investiga y analiza información para elaborar una perspectiva OVNI made in Argentina.
El CeUFO se dedica a estudiar la vida extraterrestre, los contactos con seres espaciales y los casos de avistajes con énfasis especial en La Pampa y la Patagonia argentina. Si buen Mario explica que no hay una presencia mayor de avistajes en nuestro suelo que en el resto del mundo, reconoce que en informes oficiales de Estados Unidos se ha detectado un interés marcado por lo que sucede en nuestras tierras.

Ufología antiimperialista
«Nos apartamos de las miradas que tienen un abordaje sensacionalista y apostamos por un espíritu de investigación seria», explica en diálogo con este medio el referente de la ufología local. «Yo he trabajado el tema de la ablación de órganos de animales a la par de la Universidad de La Pampa, la policía provincial y otros investigadores», agrega y señala que la tarea se realiza con un escaso presupuesto y a pulmón.
La página de CeUFO registra cientos de casos: avistajes, extracciones de sangre, abducciones, presencias en el cielo y Objetos Voladores no Identificados. El término OVNI, de hecho, es objeto de disputa ya que recientemente la NASA cambió la calificación y ahora busca llamarlos UAP («unidentified aerial phenomenon» o Fenómeno Aéreo no Identificado). Para Mario es una degradación del término ya que le quita envergadura de presencia extraterrestre y lo reduce a un fenómeno aéreo.
Sin embargo, la agencia espacial de Estados Unidos ya avisó que publicará en los próximos meses un informe donde da cuenta de más de 800 avistajes en las últimas tres décadas. De todas formas, Quique Mario enfatiza en la necesidad de un organismo nacional que investigue el tema. «Estas apariciones son incluso una violación a la soberanía». «El Estado argentina debería tener un área para investigar OVNIs», sentencia el investigador.

Los OVNIs de la Patagonia
«Nosotros tenemos una casuística muy grande y es por eso que incluso desde el exterior indagan y consultan nuestro sitio web. De hecho hay material que no publicamos porque la gente del interior que denuncia los fenómenos tiene otra idiosincrasia y a veces no le interesa salir en televisión o que los medios se le instalen en la puerta de la casa», agrega.
Mario destaca el trabajo de campo de la organización, orientado a hallar la evidencia física de los contactos y los OVNIs. «Nosotros tenemos casos emblemáticos a nivel mundial como el caso Sayago, en abril de 1980 en la Ciudad de Santa Rosa, o el caso de Julio Platner que en 1983 fue levantado con un vehículo en la zona rural de Winifreda, al que incluso le sacan sangre y tiene una experiencia con tres seres totalmente desconocidos».
Sin embargo, la compilación de eventos no termina ahí. «En general tenemos una o dos filmaciones por semana. Eso te esta hablando de la casuística que tenemos y yo te hablo de La Pampa pero han pasado cosas en toda la Patagonia. Incluso en la plataforma marítima argentina, donde por ejemplo hubo un pesquero que chocó con un objeto que le averió un timón. De hecho un helicóptero que les brindó auxilio les dijo que abajo del buque había un objeto de 600 metros de diámetro», destaca.
No son hechos aislados, dice Quique Mario, sino que ocurren con frecuencia. Sin presupuesto público ni mayor interés, seguiremos contando a los extraterrestres por medio de voceros estadounidenses. «No vamos a aceptar espejitos de colores: para nosotros siguen siendo OVNIs y platos voladores», agrega Quique, exponente nacional de la ufología antiimperialista.