 |
Momento clave de la investigación: el hallazgo del protagonista por el comisario Roberto Ayala y el investigador del CEUFO, Oscar "Quique" Mario. |
El 2 de marzo de 2024 se cumplen 18 años del denominado “Caso
Puchetta”. Uno de los mejores de la casuística nacional y Latinoamericana,
observado desde el exterior como un ícono no sólo por sus características sino
por la activa participación de organismos oficiales de la provincia de La Pampa
y la convocatoria el investigador de campo Oscar “Quique” Mario a pocas horas
de iniciado el suceso.
Es bueno recordar los pormenores porque, a partir de ese
año 2006, se sucedieron las visitas de investigadores, charlatanes y
aventureros que se sacaron alguna foto con el protagonista y luego “vendieron”
la idea de “su investigación” inclusive… mucho tiempo después.
A tal punto llegó la improvisación que hace pocas
semanas, un sitio de “especialistas” que “investigan” sin moverse del
escritorio donde posan su computadora, dieron una versión del caso totalmente
falaz, a tal punto que, al realizar el reclamo y la advertencia por la
utilización de fotografías que tienen registro de propiedad, reformaron el
contenido y reemplazaron la foto con algunos improvisados posando junto a
Sergio Puchetta.
Lamentablemente, ese sitio de “investigadores de
escritorio” que se dicen “asesores”, “conferencistas internacionales” y varios
etc. vive de las “donaciones” que los incautos visitantes realizan para que
continúen con “sus investigaciones”.
Lo importante acá es la evolución del testigo, su
bienestar al cabo de ese tiempo. Los detalles se pueden leer en una crónica
actualizada en www.ceufo.blogspot.com,
mientras que ahora prefiero destacar hechos que hicieron de este, uno de los
mejores casos del Tipo III, que involucró a un efectivo de la Policía de La Pampa
y por ende, la intervención del Ministerio de Seguridad que además de
convocarme a participar de la búsqueda, permitió que al aparecer Sergio
Puchetta y llegar a él junto a quien era jefe de la Unidad Regional II de la
Policía, el comisario Roberto Ayala, me transformara en el primer caso de la
ovnilogía nacional y Latinoamericana, en que el investigador accedió al testigo antes que nadie.
Con orgullo, pude mantener el primer diálogo con Sergio,
que se hallaba en estado de shock emocional y 15 minutos después, acudir junto
a la ambulancia hacia el Hospital Centeno de la ciudad de General Pico, La
Pampa, donde le realizaron la primera revisación de la que además participé
como observador, verificando la potencial existencia de marcas o señales
anormales en su cuerpo.
Tuve el honor de acompañar a Sergio Puchetta y su familia
en su evolución, hasta que en el año 2013, luego de ser pasado “a retiro” de la
fuerza policial me expresara que “no volvería a hablar del caso”. Respetuoso de
su decisión, pasaron casi 10 años hasta que nos reencontramos y recordamos los
años de aquella dura experiencia.
Sergio Puchetta es una persona común, no se considera “un
elegido” y se desenvuelve a diario con una actividad comercial, como un habitante
más de la provincia de La Pampa. No tiene súper poderes ni realiza curaciones
de ningún tipo, pero sin dudas la experiencia que protagonizó, cambió algo de
su interior que permite suponer que sus silencios, le dan otro tipo de panorama
de la vida.
QUIQUE MARIO
CEUFO