29.7.11

SIGUEN LAS MUTILACIONES


MISTERIOSO FENÓMENO EN UN PREDIO RURAL CERCANO A MARTINI Un misterioso suceso de características similares al ocurrido días atrás en un predio rural de Parera, se registró ahora en un campo ubicado en cercanías de Embajador Martini, donde otro productor rural sufrió el vaciamiento del tanque de 100 mil litros, mientras que en un campo vecino un novillo apareció mutilado. Oscar De La Prida, el dueño del establecimiento “Los Trece” ubicado a mitad de camino entre Ingeniero Luiggi y Embajador Martini narró que el llamativo acontecimiento ocurrió días atrás cuando su empleado rural llegó como todas las mañanas a realizar sus tareas rurales y constató el faltante de la totalidad del agua de un tanque de unos 100 mil litros que la noche anterior estaba lleno. “Me comuniqué como todas las mañanas con el empleado y me contó lo sucedido. Cuando llegué al lugar observé que el agua ya no estaba, no había líquido derramado alrededor que hiciera suponer alguna rajadura, y de hecho tras lo sucedido llenamos nuevamente el depósito y no hubo ningún inconveniente”, aseguró. El productor rural visiblemente sorprendido por lo acontecido, contó que al día siguiente se comunicó con él un vecino de un campo lindante. “Me dijo vos la sacaste barata, pero a mi me mutilaron un novillo”. Según el relato de De La Prida hace cinco años cuando a un productor de Parera se le vació un tanque sin explicación alguna, en otro campo de su propiedad apareció muerto un ternero con signos de haber sido mutilado. “Todos los casos de los animales que en nuestra zona aparecieron mutilados, son similares: en el sector de la cabeza, a la altura de la carretilla el hueso aparece pelado y la lengua es arrancada en forma completa con cortes hechos a la perfección como utilizando una sierra sin que llamativamente se derrame una gota de sangre”, explicó. Al consultarle su opinión acerca de estos sucesos, De La Prida sostuvo: “yo no quiero atribuir esto a ningún fenómeno extraterrestre, pero que se trata de situaciones raras a las que no podemos dar una explicación lógica estoy seguro”, concluyó.

21.7.11

Hallan dos vacunos con misteriosas mutilaciones

Las mutilaciones que tienen los animales remiten al extraño fenómeno de las vacas mutiladas que conmocionó la provincia hace casi una década. Pratt, un hombre de 51 años, propietario de una fábrica de casillas en Alta Italia, reveló a El Diario que en su campo “aparecieron animales mutilados de la misma manera” que en aquella oportunidad.

En aquel momento, el fenómeno se adjudicó a seres extraterrestres y alimentó supersticiosas leyendas camperas como las del “chupacabras”. El Senasa informó en ese momento que la mutilaciones en más de un centenar de animales correspondían al denominado “ratón hocicudo”. Sin embargo, esa especie no existe en la región y el misterio nunca se esclareció.

Pratt no difundió el hallazgo, algunos conocidos lo desalentaron porque “dicen que son todas fantasías de la gente”. Sin embargo, el dato se conoció en el pueblo, la radio FM de Alta Italia le dio aire este miércoles a la mañana.

El encargado la comisaría de Alta Italia, Germán Schreiber, se trasladó entonces este miércoles al mediodía hasta el predio rural “El Iman” de la familia Pratt, ubicado a 13 kilómetros del pueblo, acompañado del veterinario de la localidad.

“No pudo determinar el causante de la muerte. Es tal cual los casos que se sintieron en su momento”, comprobó el policía.

Sin sangre

En diálogo con El Diario, Pratt cuenta que hace cuatro días el encargado del campo descubrió en un cuadro de 60 hectáreas dos novillos Abeerden Angus muertos, de 350 kilogramaos cada uno, mutilados de una forma muy extraña, sin rastros de sangre a su alrededor.

“A uno le falta el cuero de la cabeza a la perfección, del hocico a la parte izquierda. En la carretilla está el hueso pelado y el falta la lengua completa y parte del gañote, de la garganta. No hay una gota de sangre. El corte del cuero es pefecto, como si fuese una navaja”, describe, asombrado.

“Al otro animal le faltan los dientes de arriba, tiene el labio superior quemado, como si fuese un azul oscuro y le falta media lengua. No hay otro tipo de señales”, asegura.

El hallazgo causó estupor en el empleado que descubrió los animales, al recorrer el cuadro, y al propio Pratt. “El hombre tiene cuarenta años trabajando en el campo, está acostumbrado a ver animales muertos, nunca vio una cosa así. Yo también vi muchos animales muertos, pero nunca en estas circunstancias”, dijo.

“No son carroñeros, de ninguna manera. Un puma no es, un jabalí no, un carancho tampoco”, añadió.

Además de los dos animales muertos, en el campo aparecieron dos tranqueras con las cadenas rotas y el boyero desconectado, apagado.

Nunca visto

Pratt no hizo la denuncia en la policía ni planteó el caso en otro organismo porque está informado de la respuesta que dio el Senasa en su momento. “Determinaron que era un ratón o un carancho. Lo sé. Si usted me pregunta a mí, yo digo que no. Es algo que nunca vi, que llama mucho la atención”, insiste.

Con su hijo Mauricio (18 años), sacó fotos de los animales, que quedaron en el campo, ya en descomposición.

Pratt tiene 51 años y en el pueblo lo referencian como “una persona seria”. “Conozco el tema. Me crié en el campo. Loco no estoy, soy normal, como cualquier vecino”, bromea. Y reconstruye las circunstancias de tiempo y espacio en las que ocurrió la sorprendente mutilación de los animales.

“El muchacho que recorre dejó a la 1 y volvió al otro día a las 12. En el transcurso de esta tarde, noche y la mañana del otro día fue. No sé con exactitud el horario. No encontramos ni rastros ni señales para decir que la muerte fue por un balazo o algo. No se sabe de qué murió”, dice.

“El corte es perfecto, totalmente. Es algo extraño. Es mi definición. No puedo decir qué es. Pero no es un carroñero, un carancho, ni un puma”, agrega.

El cuadro del campo dónde aparecieron los animales no está cerca de ningun camino vecinal o ruta. “Conozco de hacienda, vi muchos animales muertos, nunca algo así”, insiste. “Me gustaría que alguien estudie esto para que algún día se aclare. Dijeron en su momento que eran animales carroñeros y por eso no se siguió avanzando. Para mi es raro”.

-¿Sintieron algun miedo cuando descubrieron esto? -le pregunta El Diario.
-No, sorpresa. El muchacho es un hombre de campo, hace cuarenta años, con más razón, no es algo normal. Es un hombre acostumbrado a ver todo tipo de animales.

Pratt admite que se le cruzó pensar en fenónemos paranormales: “Algunos habla de platos voladores porque para poder decir algo hay que mencionar esa palabra. Esto es como las brujas. Yo digo que no creo... pero que las hay, las hay ¡¿Cómo no voy a creer?!”.

“Yo creo en alguna otra cosa. Sino no aparecerían estas cosas raras. No digo que va a venir un plato volador a mi casa. Pero esto es raro. Sorprende, llama la atención. No es un rayo por una tormenta, no es nada habitual. Esto sorprende”, concluye.

Uno de los novillos mutilados

3.7.11

SE NOS FUE UN GRANDE


El ámbito de la ovnilogía sin dudas está conmovido este fin de semana, al conocerse la noticia de la muerte del investigador chileno Jorge Anfruns Dumont. La idea no es caprichosa porque Jorge estuvo varias veces en La Pampa y supo granjearse la admiración de quienes pudieron compartir largas charlas con él.

Quien esto escribe hoy está sumamente conmovido porque los diálogos en código que manteníamos con Jorge, hablan de la sencillez de un grande que lejos de esgrimir la “chapa” que lo precedía, se relacionaba como uno mas entre los investigadores jóvenes.

Su complicada salud le impidieron estar en el último congreso celebrado a fines de marzo en La Pampa. La esperanza de pode venir a compartir largas horas de charla lo alentaban a mejorar pero no alcanzó y el viernes 1 de julio, poco antes de las 21,30 horas dejó de existir.

Sin dudas deja un vacío que sólo podrán ocupar los más jóvenes que piensen como él, con la mente abierta y con la humildad como arma fundamental en la comprensión del tema que lo desveló “el OVNI”.

“Tengo una visión más terrenal del Asunto Ovni. Me niego a utilizar la palabra fenómeno, porque si veo pasar un aereovolante sin matrícula, es sólo una máquina voladora, no un FENOMENO, si le queda alguna duda, solicite reglamentación de aeronáutica de cualquier país, y tenga la gentileza de leerla. En lenguaje utilizado por las Escuelas de Aeronáutica, la palabra antes señalada, no aparece para definir diseños y estilos de aviones o artefactos voladores.”

Creo que este es un argumento más que sólido para dejar de nombrar al OVNI como un fenómeno y desterrar este término del campo de la investigación, que a veces casi mecánicamente repetimos quienes andamos por los caminos en busca de una respuesta. El OVNI “está ahí” y ha dejado de ser un fenómeno porque está incorporado como algo mas de la sociedad.

Jorge Anfruns Dumont alternó su pasión de investigar a los OVNI con su profesión relacionada con los medios de comunicación como publicista, comunicador social, escritor, conferencista y fundador-director de Mufon-Chile.

“Chile a través de su historia ha sido un lugar privilegiado para la presencia de OVNIS”


Cada investigador tiene su sello propio y el fue un hombre polémico y con ideas para el claras. Se dedicó a investigar los ovnis, no tan solo basándose en reportes de datos, sino además en la historia. Es así como planteaba que; Los primeros indígenas que habitaron nuestro país tenían conciencia de los saltos dimensionales en el tiempo, o sea lo que hoy conocemos como la ley de la relatividad de Einstein, lo que quedó estampado en las leyendas y mitos que se conocen de esos tiempos”.

Escribió varios libros pero los que recibieron sin dudas mayor reconocimiento fueron
- Ovnis extraterrestres y otros en Chile.
- Extraterrestres en Chile, Top Secret.
- El Ovni – Arca de Noe.
- Águilas de Fuego.

Mi más sincero reconocimiento a la memoria del amigo. El que siempre respondió con realidades y con el que las horas de charla y café se pasaban como si estuviéramos en otra dimensión.

“Yapay Peñí ” Jorge