CENTRO DE ESTUDIOS UFO
Centro de Estudios UFO de La Pampa, Patagonia Argentina. Información referente al fenómeno OVNI. 49 años de estudios de campo. "Platos voladores", ovni, ufo, se habla de seres extraños, extraterrestres, abducción, mutilación de animales, informes especiales. PROHIBIDA LA REPRODUCCION DEL MATERIAL DE ESTE BLOG SIN LA EXPRESA AUTORIZACION ESCRITA DE SUS RESPONSABLES
24.12.24
19.10.24
ENERGÍAS INVISIBLES QUE SE DESPLAZAN… ¿PUEDEN SER CAUSA DE ACCIDENTES?
ANTECEDENTE
En noviembre de 2016, dos personas mayores de edad, padre
e hijo, se desplazaban a media tarde sobre la Ruta Provincial 14, en la
provincia de La Pampa, en inmediaciones del mítico “Paraje La Araña”. Hacía calor
y el viaje transcurría normal y lento por el calor, eran poco más de las 18
horas.
La ruta estaba casi sin tránsito e imprevistamente, “algo”
impactó contra el lateral derecho de la camioneta con tal violencia, que la
sacudió y gracias a la pericia del conductor, el suceso no pasó a mayores y se
detuvieron en la banquina.
Partiendo de la base que no había calles que cruzaran la
ruta, los viajeros suponían que un animal de gran porte, como un chancho jabalí,
fue la causa del incidente, pero su sorpresa fue mayúscula cuando al mirar
hacia atrás, no vieron nada anormal, mucho menos un animal herido.
Observaron el costado del rodado para constatar los daños
pero… no tenía ninguna señal de impacto, sólo un polvo blanco en toda la zona
donde consideraron se había producido el golpe. Extrañados y sin intercambiar
palabras, se alejaron del lugar. El episodio fue comentado en un mínimo círculo
de allegados hasta que meses más tarde uno de los protagonistas tomó contacto
con el CEUFO, porque sabía que con frecuencia recorríamos esa región.
LA BÚSQUEDA
Era el único relato que contábamos de esas
características y como todas las búsquedas son complejas porque deben ser
minuciosas, empezamos a revisar los antecedentes de la región. Esa es una
amplia zona con considerable variedad magnética. Tan significativa que alteraba
los instrumentos de vuelo de aviones de porte considerable que evitaban la
zona, conocedores de esa realidad.
EPISODIO RECIENTE
En ese contexto y de manera fortuita, un miembro del
CEUFO circulaba por la zona a fines del mes de septiembre del presente año 2024
y desde un segundo vehículo que transitaba detrás, un familiar realizó dos
fotografías y la sorpresa surgió cuando al día siguiente observaron la toma en
detalle.
En la primera, todo transcurre normalmente pero en la
segunda, captada en un corto intervalo, aparece sobre la izquierda del rodado
una luz blanca muy potente que no fue advertida por ninguno de los viajeros. El
viaje culminó sin sobresaltos y las evaluaciones surgieron después.
En ese marco, cabe preguntarse si esas energías que
evidentemente recorren la región, tienen algún tipo de relación con la
experiencia vivida por los viajeros en el año 2016. De eso se desprende el
interrogante acerca de la anomalía y lo complejo de analizar si bajo
determinadas circunstancias las mismas pueden convertirse en algo físico. En
ese caso ¿podrían ser causa de accidentes?.
El interrogante genera inquietud pero sólo alimenta el
espíritu de la investigación que el CEUFO realizará en los próximos meses.
14.9.24
IMPACTANTE: 29 ANIMALES MUERTOS CON ABLACIÓN DE ÓRGANOS
29 animales aparecieron muertos a principios de la semana, con los clásicos cortes de haber sufrido ablación de órganos vitales. Eso demuestra que la actividad de muerte y mutilación de ganado nunca cesó, como sostiene el Centro de Estudios UFO que continúa en la investigación de un tema del que aparentemente, el Gobierno no quiere que se hable.
El suceso se habría registrado en horas nocturnas sin que
se hallaran en el lugar, como ocurre siempre, rastros de desplazamientos de
personas ni vehículos. La mayoría de los animales presentan los clásicos cortes
en la quijada con extracción de musculatura, extracción de lengua, globo ocular
y órganos genitales. Pero la imagen más fuerte de todas es la de un ternero que
permanece de pie, vivo, con faltante de lengua y cortes posteriores, que el
único movimiento que realiza es el de las orejas y el cogote. Finalmente murió
a las 2 horas de haber sido hallado.
El propietario del establecimiento expresó su pesar por
la pérdida material que significa el número de 29 vacunos y se comprometió a
recibir al grupo de investigación.
Lo extraño es que desde la comuna de La Reforma, que
tiene jurisdicción en ese sector, se halla decidido enviar una pala para que
hiciera un pozo y enterrara los cuerpos. ¿Habrá sido una decisión apresurada o
una directiva especial? Y en ese caso… ¿de quién?
Por ser sábado, fueron vanos los intentos de comunicación
con el Ministro de Seguridad de la provincia a fin de conocer si hay alguna
directiva especial para ocultar la difusión y tratamiento de un tema que
involucra uno de los principales focos de la producción regional.
La zona donde se produjo el episodio, es conocida por los
seguidores del programa Puente 2001 que se emite por Radio Noticias porque en
el programa del pasado miércoles, se hizo especial referencia a un extraño
hecho registrado el mes pasado, del que resultaron testigos dos camioneros de
una empresa de la provincia de Córdoba.
3.8.24
¿PESQUERO HUNDIDO POR INCIDENTE OSNI?
Un buque pesquero de última generación se hundió en extrañas circunstancias en la plataforma marítima argentina el día 22 de julio del presente año 2024. La noticia recién trascendió dos días después y con inexplicables contradicciones por parte de algunas agencias de noticias y hasta de los capitales propietarios del barco.
¿Por qué no se difunde información objetiva sobre el
tema?, ¿Por qué se minimizó el episodio que costó la vida de una decena de
marineros y los informes “oficiales” fueron contradictorios? ¿Por qué se
ocultaron algunas imágenes satelitales del evento?, ¿Qué pasó realmente con el
buque pesquero dotado de tecnología de punta?
Son demasiadas preguntas que seguramente no tendrán una
respuesta oficial y mucho menos objetiva. Y si desde la lejana Patagonia
suponemos que el buque fue protagonista de un encuentro con algo desconocido,
nadie puede decir lo contrario. Es que episodios en los que se detectaron desplazamientos
de objetos submarinos no identificados, no son nuevos. Antecedentes hay y de
sobra.
En ese
contexto, la investigación OVNI/OSNI es tan compleja como amplia la presencia
de entidades no humanas en la historia del hombre. La experiencia me permite
hacer ciertas afirmaciones que obviamente a algunos les puede disgustar.
Y en el inicio de la
búsqueda de antecedentes del suceso, el Cewntro de Estudios UFO cuenta con
información de fuentes irreprochables que afirman: 1°, La inconsistencia en las
declaraciones iniciales y posteriores en relación al hundimiento del buque de
pesca "Argus Georgia" en el Océano Atlántico Sur, una primera
información señala "Los informes españoles sugieren que el barco había
descargado su carga en Puerto Stanley y había regresado para reanudar la pesca
cuando el casco del barco comenzó a tener fugas, lo que provocó lo que los
funcionarios llamaron "inundaciones incontroladas", según los
primeros informes a través de la "BBC" [ https://www.bbc.com/news/articles/c29d870eyr8o
] ); a diferencia de la información entregada horas después que indica "La
tragedia se produjo durante un huracán en el Atlántico sur esta semana, cuando
uno de sus modernos barcos pesqueros, el Argos Georgia, volcó y se hundió
cerca de las Islas Malvinas." En el siguiente enlace de "News in
English" [ https://www.newsinenglish.no/2024/07/24/tragedy-strikes-fishing-operation/
] ).
2°, La suma de anomalías en
relación a la disponibilidad pública, regularidad de tiempos e incluso
conformación técnica de las secuencias de imágenes satelitales visuales en las
horas inmediatamente anteriores y posteriores al momento del hundimiento, al
respecto de lo cual se está estudiando el por qué están ausentes de los
bancos de datos varias de las imágenes secuenciales, e incluso porqué
algunas de las imágenes satelitales aparecen completamente en negro.
3° La extraña demora en la
comunicación pública del hundimiento ocurrido el día Julio 22, 2024, que recién
se dio a conocer el día Julio 24, 2024, proceso en el cual aparecen
inconsistencias en relación a la hora del hundimiento, presentado como a las
16:00 Horas, "04:00 p.m.", en las primeras publicaciones,
según enlace de "CNN" [ https://edition.cnn.com/2024/07/23/americas/argos-georgia-fishing-boat-sinks-falklands-intl-latam/index.html
] ); a diferencia de la información entregada horas después que indica que
"El lunes por la noche se lanzó la primera señal de socorro" según
el enlace "News in English" [ https://www.newsinenglish.no/2024/07/24/tragedy-strikes-fishing-operation/
] .
4°, Además se presentan
inconsistencias en relación a la posición del hundimiento en referencia a la
costa, en algunas publicaciones se menciona que el buque se encontraba a "200
millas náuticas", mientras que en otras refiere a "170 millas
náuticas", e incluso el seguimiento por satélite a bordo del buque
indicaba en su última posición una distancia de "30 millas náuticas".
27.6.24
PUENTE 2001, INICIA TEMPORADA N° 38
La cita es por Radio Noticias, en el 99.5 del dial para la gente que nos escucha en la capital pampeana y zona de influencia, pero además se puede escuchar a través del sitio www.laarena.com.ar la web del diario La Arena.
Los programas de ediciones anteriores se encuentran alojados en la plataforma ivoox.com y son escuchados por miles de seguidores de todo el mundo, algunos de los cuáles lo escuchan en directo mediante la plataforma de una moderna red privada que traduce a todos los idiomas en tan sólo 30 segundos.
La presente temporada se estima continuará hasta el mes de noviembre, donde se cancela la producción hasta el año siguiente.
24.6.24
BIBLIOTECA DIGITAL DEL CEUFO
www.ediciones2001.publica.la es la dirección donde los interesados pueden acceder a buena parte de las publicaciones del Centro de Estudios UFO, bajo la responsabilidad de Oscar Mario. Allí se pueden descargar artículos en forma gratuita y las publicaciones con costo accesible, teniendo en cuenta que es una edición digital en formato PDF.
Están todos invitados a visitarla y disfrutar el material que en breve se actualizará con una apasionante historia ... "El Ovni perdido" que destaca la historia de un episodio muy cercano a la fábula sobre la supuesta caída en un Ovni en el Valle Nereco, en plena provincia de La Pampa.También se encuentra "OVNI, La Búsqueda Sin Fin", edición agotada de la que se espera una segunda edición.
24 DE JUNIO, DIA DEL INVESTIGADOR OVNI
Desde 2000: Día de la investigación OVNI», que obviamente incluye al investigador… así que feliz día a todos los colegas!!!. La fecha nació de una elección que se realizó en el año 2000 y por mayoría se decidió a poyar la propuesta de Ovninet de Puerto Rico y CEUFO de La Pampa… desde entonces, en todo el mundo se celebra esta fecha con distintas actividades. El 24 de junio de 1947 fue el día que un piloto estadounidense vio volando una formación de «platos volares»… desde entonces, el término se popularizó hasta nuestros días…
18.6.24
12 AROS EN EL CIELO
"12 aros detuvieron la marcha de un colectivo. En la madrugada del 11 de Mayo, en un episodio que conmovió no sólo al chofer de la línea de transporte sino a los pocos viajeros que aún estaban despiertos.
El
hecho se produjo en el puente de la represa de Casa de Piedra, en La Pampa y fue
observado por una pasajera que lo relató al Centro de Estudios UFO.
En
la medida que los extraños se acercaron lentamente al medio de transporte, el
chofer notó se detuvo la marcha del rodado, incluído el sistema de eléctrico
por lo que todo quedó en la oscuridad.
Los
testigos observaron azorados el paso lento de los “gigantescos aros” en una
noche muy oscura.
Al
paso del último “aro”, el rodado volvió a funcionar normalmente y continuó su
viaje hacia la capital pampeana y pasó a ser parte de una de las tantas
anécdotas similares que se viven en la región.
.
29.5.24
“EL OVNI DE VILLAVERDE”
El documental alusivo al episodio que se vivió en la Estancia Villaverde en abril de 2011, comenzó a presentarse en varios puntos de la provincia de La Pampa y en fechas próximas será proyectado en El Bolsón, Las Grutas, General Pico, Buenos Aires y en Villa Rumipal, Córdoba.
La reconstrucción del caso se realizó en los primeros
meses post pandemia y es parte de un proyecto que tiene como objetivo reconstruir
otros casos significativos de la región a partir de este trabajo, en la
importante casuística que ha logrado rescatar el Centro de Estudios UFO en los
últimos 50 años de trabajo.
El 31 de mayo se presentará en el Centro Municipal de
Cultura con el auspicio de la Dirección de Cultura de la municipalidad de Santa
Rosa, a partir de las 19 horas. Posteriormente se realizará una exposición
sobre la casuística regional contemporánea y debate final.
10.3.24
TELE TRANSPORTACIÓN: SE ESTUDIA OTRO CASO
Una mujer sufrió una extraña experiencia durante un viaje programado entre la capital pampeana y una localidad bonaerense. Luego de consultar con profesionales y realizarse controles médicos con especialistas, su salud era normal pero… no obtuvo respuesta de la experiencia hasta que un profesional le sugirió que lo hablara “con un ufólogo”.
Así es como hace unos días, la mujer, que es docente de
nivel secundario, tomó contacto con el Centro de Estudios UFO Patagonia y
relató la experiencia, protagonizada el 21 de septiembre del año pasado en
horas del mediodía, cuando viajaba por la ruta provincial 1 a la altura de
Macachín y minutos después se hallaba casi 80 km más adelante. Con el vehículo
en sentido contrario al que se desplazaba, el motor en marcha y sin signos de
haber sufrido anormalidades.
Llegó a destino con 15 minutos de anticipación pero se
abstuvo de relatar la experiencia, que sólo detalló a los profesionales que la
atendieron y finalmente al Ceufo Patagonia que de inmediato comenzó a estudiar
el extraño caso. Uno más de las decenas producidas en los últimos tiempos en la
región.
Más allá de los reportes médicos, se analizará el
comportamiento del GPS del rodado, ya que se trata de un vehículo nuevo que
dispone de tecnología de punta.
4.3.24
3 EQUINOS MUTILADOS
Tres equinos aparecieron muertos, con extraños cortes en su cuerpo y la ablación de varios órganos vitales como globo ocular, paños laterales del abdomen y genitales. El suceso se produjo en zona rural de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires.
El
propietario de los animales advirtió la ingrata noticia y la compartió con
investigadores que informaron al CEUFO PATAGONIA, entidad con vasta experiencia
en la investigación de campo de este tema.
El
primer detalle que llamó la atención fue que los cuerpos yacían en un espejo de
agua y que ninguno tenía extracción de musculatura de la quijada, un factor
común en el 90 por ciento de los casos estudiados. Son detalles a tener en
cuenta en el futuro, acerca de la proximidad del agua dificultaría la tarea en
determinadas partes del cuerpo.
Otro
dato fundamental es que en el terreno blando, no hay huellas de ningún tipo que
demuestre que los animales intentaron defenderse.
EN
SAN LUIS
Un
ternero apareció muerto en la zona rural de Fraga, en la provincia de San Luis.
Si bien en principio se relacionó el suceso con otros ocurridos en la región,
se pudo observar que los cortes en el cuerpo del animal no eran significativos
y el único órgano que le faltaba era la lengua.
También
se observaban rastros de sangre en algunas partes de su cuerpo, lo que permite
sospechar que no se trataría de un caso como el anterior.
EL
BOLSÓN
Un extraño
objeto evolucionó sobre el cero Piltriquitrón, en la ciudad de El Bolsón y fue
observado por gente que acampaba en la zona. Los testigos aseguraron que además
de desplazarse lentamente en distintas direcciones, por momentos aumentaba y
disminuía la intensidad de su luminosidad.
2.3.24
18 AÑOS DEL “CASO PUCHETTA”
![]() |
Momento clave de la investigación: el hallazgo del protagonista por el comisario Roberto Ayala y el investigador del CEUFO, Oscar "Quique" Mario. |
El 2 de marzo de 2024 se cumplen 18 años del denominado “Caso Puchetta”. Uno de los mejores de la casuística nacional y Latinoamericana, observado desde el exterior como un ícono no sólo por sus características sino por la activa participación de organismos oficiales de la provincia de La Pampa y la convocatoria el investigador de campo Oscar “Quique” Mario a pocas horas de iniciado el suceso.
Es bueno recordar los pormenores porque, a partir de ese
año 2006, se sucedieron las visitas de investigadores, charlatanes y
aventureros que se sacaron alguna foto con el protagonista y luego “vendieron”
la idea de “su investigación” inclusive… mucho tiempo después.
A tal punto llegó la improvisación que hace pocas
semanas, un sitio de “especialistas” que “investigan” sin moverse del
escritorio donde posan su computadora, dieron una versión del caso totalmente
falaz, a tal punto que, al realizar el reclamo y la advertencia por la
utilización de fotografías que tienen registro de propiedad, reformaron el
contenido y reemplazaron la foto con algunos improvisados posando junto a
Sergio Puchetta.
Lamentablemente, ese sitio de “investigadores de
escritorio” que se dicen “asesores”, “conferencistas internacionales” y varios
etc. vive de las “donaciones” que los incautos visitantes realizan para que
continúen con “sus investigaciones”.
Lo importante acá es la evolución del testigo, su
bienestar al cabo de ese tiempo. Los detalles se pueden leer en una crónica
actualizada en www.ceufo.blogspot.com,
mientras que ahora prefiero destacar hechos que hicieron de este, uno de los
mejores casos del Tipo III, que involucró a un efectivo de la Policía de La Pampa
y por ende, la intervención del Ministerio de Seguridad que además de
convocarme a participar de la búsqueda, permitió que al aparecer Sergio
Puchetta y llegar a él junto a quien era jefe de la Unidad Regional II de la
Policía, el comisario Roberto Ayala, me transformara en el primer caso de la
ovnilogía nacional y Latinoamericana, en que el investigador accedió al testigo antes que nadie.
Con orgullo, pude mantener el primer diálogo con Sergio,
que se hallaba en estado de shock emocional y 15 minutos después, acudir junto
a la ambulancia hacia el Hospital Centeno de la ciudad de General Pico, La
Pampa, donde le realizaron la primera revisación de la que además participé
como observador, verificando la potencial existencia de marcas o señales
anormales en su cuerpo.
Tuve el honor de acompañar a Sergio Puchetta y su familia
en su evolución, hasta que en el año 2013, luego de ser pasado “a retiro” de la
fuerza policial me expresara que “no volvería a hablar del caso”. Respetuoso de
su decisión, pasaron casi 10 años hasta que nos reencontramos y recordamos los
años de aquella dura experiencia.
Sergio Puchetta es una persona común, no se considera “un
elegido” y se desenvuelve a diario con una actividad comercial, como un habitante
más de la provincia de La Pampa. No tiene súper poderes ni realiza curaciones
de ningún tipo, pero sin dudas la experiencia que protagonizó, cambió algo de
su interior que permite suponer que sus silencios, le dan otro tipo de panorama
de la vida.
QUIQUE MARIO
CEUFO
¿ABDUCCIÓN? EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE UN POLICÍA
La desaparición de un efectivo policial de la ciudad de General Pico (La Pampa) en extrañas circunstancias, luego de llamar vía celular a un compañero que estaba de franco, motorizó una espectacular búsqueda por parte de efectivos de comisarías dependientes de
DETALLES DEL CASO
DIA: 2 de marzo de 2006
HORA: 21,30 aproximadamente.
TIEMPO: noche cálida con
tormenta aproximándose desde el NO.
DESCRIPCION DE
UBICACIÓN DE
CARACTERISTICAS DEL
PROTAGONISTA: se trata de un hombre de 31 años, en buen estado físico. Se
desempeña en la sección Abigeato de
DETALLES A TENER EN CUENTA:
El efectivo vio “algo” que lo obligó a desarrollar el acto de desarmar la
pistola, el handy y dejar caer el teléfono. El suceso alienta una de las
hipótesis barajadas de un principio. Bajo presión de alcances desconocidos, el
testigo realizó mecánicamente esos movimientos. De acuerdo a su relato intentó
alejarse del lugar porque “ellos lo seguían… me siguieron toda la noche…”
expresó en forma insistente.
APARECIO
El joven PUCHETA fue hallado
en un camino vecinal paralelo a
El primer contacto lo tiene
el comisario inspector AYALA quien intenta la primera comunicación sin
respuesta. Me acerco a PUCHETA desde su derecha, me arrodillo para estar a su
altura y observo que no cambia de posición y que mantiene sus extremidades en
una posición llamativamente rígidas, seguramente producto de un shock emocional
considerable.
Le hablo intentando hacerlo
reaccionar. Le menciono que se encuentra a su lado el jefe de
Cuando estiró sus
extremidades inferiores comenzó a relatar entrecortadamente que “me siguieron
toda la noche” ante la pregunta “¿quiénes?” expresó que “eran dos… tenían los
ojos rojos…” Ante la pregunta sobre el aspecto de sus perseguidores dijo que
“parecían transparentes… y tenían los ojos rojos… con los ojos me hacían doler
la cabeza… me decían lo que tenía que hacer… me hicieron llamar por teléfono…
me dijeron que esta noche me vendrían a buscar…”
Interrogado sobre el arma,
expresó “no sé”, términos que repitió al requerirle sobre el handy y el
celular. Insistió … ”me siguieron toda la noche”.
Cuando hubo relajado gran
parte de su cuerpo, lo invité a levantarse y ayudándolo con el comisario
inspector AYALA se puso de pie y rompió en llanto junto a su superior. Lo
alenté a que lo hiciera para descargar la angustia que demostraba. En todo
momento se cubrió el rostro. Pidió volver a sentarse y con nuestra ayuda lo
hizo. Siempre cubrió el rostro con sus antebrazos. Lo invitamos a levantar la
cabeza con Ayala y lo hizo a medias pero sin abrir los ojos
Insistió con el relato “tenían
los ojos rojos…” y que lo “vendrían a buscar a la noche…”.
Su estado era propio de toda
persona que sufrió un shock emocional muy fuerte.
Manifestó además que le
ardían “los dedos” de las manos pero no presentaba anormalidades visibles. Dijo
además que le ardían los pies y con ayuda se sacó borceguíes y medias. La
planta de los pies presentaba el aspecto de quien ha caminado mucho y con
signos de tener ampollas a causa de la transpiración.
La doctora que llegó en una
ambulancia sólo se limitó a decirle que venían a ayudarlo pero, con la firme
decisión de trasladarlo directamente al hospital Centeno de Gral. Pico .
Lo ayudamos a subir a la
camilla. Se puso de pie y siempre cubriendo su rostro con los antebrazos se
colocó boca abajo en la camilla.
Su arribo al hospital motivó
la preparación de la sala de emergencias donde fue ingresado. Tres enfermeras
trabajaron acomodándolo en la camilla, mientras observaban la doctora que lo
trasladó el Dr. Covella y Dra. Lluch. Le ayudaron a quitarse toda la ropa y le
inició el Dr. Covella una revisación superficial que no arrojó anormalidades.
Lo consulté si le aplicaría algún tipo de sedante, a lo que respondió
negativamente, ya que PUCHETA manifestaba tener sueño y deseos de dormir,
dejando inconclusas algunas respuestas que le realizaba el médico diciendo que
quería dormir.
El Dr. Covella confirmó que
le harían hacer análisis completos (sangre-orina) y que permanecería internado
al menos por 24 horas en observación.
OJOS ROJOS
Llama la atención la cantidad
de relatos que desde los últimos años de la década del 90 comienzan a
registrarse en la provincia, conteniendo esa descripción: ojos rojos. Entiendo
que estamos ante una tipología que si bien no es desconocida, tiene cierto
grado de agresión por la secuela que le causa al testigo.
Sostengo esto, al trabajar
comparativamente con otros casos como Platner (agosto de 1983) o Colón (año 1999),
aunque hay otros como Sayago (abril de 1980) en los que hubo una actitud hostil
hacia el testigo, cuando fue tomado de la cabeza por uno de los seres y relató
haber sentido “un pinchazo” que le produjo la pérdida del conocimiento.
Los “ojos rojos” fueron
descriptos por un viajante cuando se produjo el caso en que intervino el
comisario David Gallego, comisaría de Telén a fines de la década del 90.
Durante el período de
mutilaciones de animales, hubo varios casos en los que testigos aseguraron
haber observado “algo” de lo que sólo pudieron describir “sus ojos rojos”.
Algunos los compararon, al momento de su descripción “como si fueran dos brasas
encendidas”.
El caso producido en
diciembre en la zona rural de Parera, tiene como eje central para el
protagonista (un jovencito de 17 años) un extraño ser del que no pudo describir
su forma pero sí “los ojos rojos” que lo enceguecieron y lo dejaron en el
estado en que fue hallado. También en este caso el testigo, a pesar de la
experiencia, pudo llamar por su teléfono celular a un familiar para que lo
fuera a buscar.
Hay otro caso llamativo con
cierto grado de agresión. Es el del productor rural de Jacinto Arauz que
mientras recorría un cuadro, fue sorprendido por un Ovni, que visto desde abajo
le dio la sensación que era “como un silo” del que alcanzó a distinguir “tres
patas” y que desde ese “aparato” salió un “rayo” que le afectó dos dedos de su
mano izquierda en la que portaba un teléfono celular, que contrariamente a la
natural ley de gravedad, en lugar de caer al piso, ascendió hacia el aparato.
Intervino la justicia de General Acha, la policía de Jacinto Arauz. El teléfono
nunca apareció.